Tendencias de la Administración Pública contemporánea: nuevos abordajes metodológicos y conceptuales sobre la modernización del Estado democrático

Dr. Daniel Javier De La Garza-Montemayor, Universidad de Monterrey, México
Dr. José Antonio Peña-Ramos, Universidad de Granada, España
Dra. Fátima Recuero-López, Universidad Pablo de Olavide, España

Fecha límite de entrega de artículos: 30 de julio de 2023.

En un momento histórico como el actual en el que existen enormes desafíos en cuanto a la gobernabilidad democrática se refiere, resulta importante debatir en la academia sobre las tendencias de la Administración Pública Contemporánea, desde un enfoque multidisciplinario. Esta construcción de diálogos y de estudios tanto de carácter empírico como de revisión literaria resulta pertinente ante la necesidad de incidir en mejores prácticas en materia de Administración Pública desde una perspectiva tanto regional como de estudios comparados en un plano internacional.

Dentro de la amplia discusión que se genera a partir de la revisión de las deseables experiencias en materia de Administración Pública, se encuentra desde luego la utilización ética y estratégica de los recursos públicos. Encontraremos amplias experiencias y aprendizajes en la región en torno a figuras de presupuesto participativo, programas basados en resultados, así como el ejercicio de transparencia, que permiten una mayor legitimidad de las instituciones en un momento de desafección política que experimentan diversos países.

La construcción de políticas públicas efectivas y eficaces son responsabilidad de diferentes órdenes de gobierno, pero también de grupos representativos de la población que colaboran de manera activa en la construcción de programas innovadores ante los retos del presente. Es una tarea en la que la academia está llamada a participar, de manera constructiva, con el fin de contribuir a generar un círculo virtuoso en que la teoría puede incidir en mejores soluciones y a la vez, la experiencia práctica pueda contribuir a enriquecer la discusión conceptual.

Temas prioritarios para el monográfico, pero no reservados a los que se muestran a consideración:

  • Gobernanza democrática y políticas orientadas a la construcción de soluciones integrales de largo plazo.
  • Transparencia, fiscalización y rendición de cuentas en el combate integral a la corrupción.
  • Esfuerzos institucionales dirigidos al combate a la corrupción: desafíos conceptuales, políticos y jurídicos.
  • La Nueva Gestión Pública en el contexto actual: nuevos enfoques del presente.
  • Análisis y evaluación de políticas públicas eficaces: enfoque en el proceso y en los ciclos.
  • Innovación gubernamental: construcción de una nueva institucionalidad ante los retos del presente.
  • Gobierno abierto e implicación cívica: participación política institucionalizada y construcción colectiva de soluciones para problemas comunes.
  • Enfoque basado en articulación de redes. Construcción de alianzas entre actores institucionales y de la sociedad civil.
  • Democratización institucional: Descentralización, órganos desconcentrados, autonomía de gestión y procesos de autogestión comunitaria.
  • Transformación digital y gobierno abierto en la Administración Pública.

Palabras clave: Administración Pública, Nueva Gestión Pública, Gobernanza democrática, Transparencia, Gobierno abierto, Políticas públicas, Transformación digital.


Read more


Current Issue

Núm. 38 (2023): (marzo 2023-agosto 2023): Tendencias y retos del periodismo deportivo en la era de la disrupción digital

Publicado: 2023-02-27

Dossier Temático

La propuesta de valor como elemento clave para innovar en el modelo de negocio del periodismo deportivo: comparativa de estudios de caso en España

Cristian Ramón Marín Sanchiz, José Luis González-Esteban, Miguel Carvajal, José María Valero-Pastor
Abstract 134 | PDF Downloads 87

La gestión de la comunicación en el ciclismo profesional. El caso de la Vuelta a Asturias

Raúl Alonso García, Carlos A. Ballesteros-Herencia
Abstract 135 | PDF Downloads 72

Estudio de la estrategia comunicativa en Instagram de las startups deportivas en España

Gema Lobillo-Mora, Francisco Javier Paniagua-Rojano
Abstract 185 | PDF Downloads 94

Miscelánea

Narrativas de pandemia en Chile: noticias y seminalidad en Twitter y Facebook

María de los Angeles Miranda Bustamante
Abstract 86 | PDF Downloads 19

De la estrategia a la veracidad: actitud de los líderes políticos españoles en el inicio de la campaña de vacunación contra la COVID-19

María Inés Méndez-Majuelos, Inés María Melero-Petit, Ricardo Domínguez-García
Abstract 117 | PDF Downloads 77
Ver todos los números


 

© 2021, Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador