PSICOLOGÍAS EMERGENTES Y
TRANSFORMACIONES SOCIALES EN AMÉRICA LATINA
Equipo coordinador del dossier:
Hector Berroeta Torres, Universidad de Valparaíso
hector.berroeta@gmail.com
http://orcid.org/0000-0002-5742-8193
Gino Grondona Opazo, Universidad Politécnica Salesiana,
ggrondona@ups.edu.ec
https://orcid.org/0000-0002-6728-7507
Andrés Di Masso, Universitat de Barcelona
adimasso@ub.edu
https://orcid.org/0000-0003-1120-3439
Hace alrededor de cincuenta años que la psicología social entró en una profunda crisis, derivada de las limitaciones teóricas, metodológicas y prácticas que mostraba, frente a la necesidad de explicar, comprender e intervenir sobre los problemas sociales que aquejaban a nuestras sociedades. Esta crisis develó la fuerte impronta de la geopolítica del conocimiento en esta disciplina, en tanto, la mayor parte de sus presupuestos teóricos derivaban del paradigma científico hegemónico, desarrollado principalmente en los EE.UU. y Europa.
En este contexto, en Latinoamérica se produce la emergencia de propuestas teórico-metodológicas y ético-políticas que actualizan los debates sobre el carácter histórico de la psicología, reconociendo el carácter activo de los seres humanos, incluyendo el conflicto, las ideologías y el cambio social, dentro de sus intereses investigativos e interventivos. Sin embargo, desde una perspectiva histórica, esta crisis quedó capturada por la propia historia de la psicología, dejando de ser un proceso abierto al diálogo con las demás ciencias sociales, para convertirse en un acontecimiento puntual, perdiendo su potencial crítico y transformador.
Invitamos, entonces, a quiénes han desarrollado su trabajo académico e investigativo a enviar sus contribuciones inéditas y originales, a partir de las siguientes líneas temáticas:
• Lecturas decoloniales para una psicología orientada a la transformación social.
• Psicología feminista para la transformación social.
• Propuestas interculturales para la construcción de comunidades y la transformación social.
• Propuestas desde la psicología crítica y radical para la transformación social.
• Marxismo y psicología para la transformación social.
La fecha límite para el envío de artículos a través del OJS de la revista es el 15 de abril de 2021
Las normas de publicación están disponibles aquí
Si está interesado en coordinar una convocatoria, favor completar el siguiente documento.
Read more