Racismo, neorracismo y educación

Contenido principal del artículo

Juan Illicachi Guzñay

Resumen

El trabajo analiza los discursos y las prácticas de discriminación racial individuales e institucionales operantes en el sistema escolar e incluso su ejercicio en las mallas más finas y reticulares, y cómo los sujetos racializados al tomar conciencia étnica y social se están dando alternativas distintas al sometimiento: negociando, resinificando, disputando dentro de la misma estructura. Pero antes, exploro los dispositivos contra la discriminación racial en el marco legal de corte internacional y nacional y su operación en términos de ambigüedad y contradicción, y cómo la emergencia del neoracismo en base a la llamada “posciencia” (ingeniería genética) instaura la posibilidad de una nueva y más grave forma de segregación racial, basada en el genotipo o en el conjunto de información genética de cada sujeto. 

Detalles del artículo

Sección
Investigaciones
Biografía del autor/a

Juan Illicachi Guzñay

Doctor en Antropología Social, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS, D.F). Profesor-investigador de la Universidad Nacional de Chimborazo. Líneas de investigación: poder, religión e interculturalidad.